Que textura debe tener el hormigón pulido

IMG-20201109-WA0003

La textura del hormigón pulido es lisa, esta la hace ser una opción perfecta para muchos propietarios de naves industriales que buscan siempre que la apariencia de sus pavimentos luzca impecable, sin ninguna rugosidad.

Dada a las propiedades que ofrece el hormigón pulido, la superficie cuenta con un estilo que le otorga un toque de pulcritud y elegancia a la estancia, sea cual sea.

Es imposible ver un desperfecto o rugosidad en esta imagen.

Características y beneficios de la textura lisa del hormigón pulido

Se trata de una superficie de calidad ya que ofrece un efecto visual muy agradable, al ser completamente lisa, y, asimismo, se adaptan a toda clase de entornos, tanto exteriores como interiores.

Además, una de las ventajas que ofrecemos en GRINDER® y en su tratamiento es que, a pesar del estado inicial en el que encontremos el pavimento y las exigencias de la propia construcción, se puede lograr que el suelo quede completamente liso y preparado para iniciar o continuar con la actividad.

El hormigón pulido presenta muchos beneficios además de su estética textura, ya que constituyen un tipo de suelo de gran durabilidad y resistencia.

«El acabado y la textura del hormigón pulido es la de un pavimento continuo liso con las juntas de dilatación selladas.»

El suelo es completamente liso.

Que sea liso no significa que sea resbaladizo

Mucha gente piensa que, al ser un pavimento muy reflectante y ser completamente liso, resbala.

Sin embargo, en el caso del tratamiento de hormigón pulido GRINDER®, ocurre todo lo contrario, ya que contamos con un certificado de antideslizamiento (DIN 51131 – Resbaladicidad / Anti-deslizamiento), que garantiza la seguridad industrial de todos los empleados que trabajen en sus instalaciones.

La textura del hormigón pulido y del microcemento puede inducir a error.

El hormigón pulido es un tratamiento y material que está destinado mayormente a ambientes industriales.

El problema es que da unos resultados tan buenos en prestaciones y estética que mucha gente se interesa para ponerlos no solo en la industria, oficinas, concesionarios u locales comerciales, sino también en viviendas de particulares.

Para este último caso, en GRINDER® solemos recomendar la instalación de HORMIGONES DOMICILARIOS, la cual, aunque estéticamente parece «similar», posee unas características más adecuadas para estos pequeños espacios.

No debemos confundir el microcemento con el hormigón pulido por su textura

Constituyen una solución vanguardista, que se adapta a exigencias de decoración modernas y clásicas.

¡Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!

Fuente:

Becosan; ¿Cuál es la textura del hormigón pulido?