Revestimiento de Resina Epoxi

IMG_4758

La resina epoxi, conocida también como porcelanato líquido, está de moda y es un material que muchas personas están escogiendo como revestimiento de pavimentos. Sin embargo, hay gente que confunde revestimiento epoxi con pintura epoxi.

Cuando analizamos el sistema de pavimentación durante cualquier proyecto, la pintura epoxi resulta ser una opción más atractiva (por su bajo coste y fácil aplicación) que un revestimiento epoxi (que es más caro y requiere ser instalado por profesionales

Con un etiquetado similar y nombres casi idénticos, la gente puede pensar que ambos tienen la misma funcionalidad.

Es muy habitual en entornos industrial.

¿Qué es un revestimiento en resina epoxi?

Los revestimientos epoxi cuando se mezclan con otras sustancias químicas, se endurece, lo que hace que la resina epoxi quede sin ningún tipo de rugosidad, lisa, nivelada.

Se puede aplicar sobre pavimentos ya existentes. Solamente se utiliza en suelos, a diferencia de la pintura epoxi, que si se puede utilizar en paredes. Aquí te mostramos un artículo sobre suelo epoxi.

El revestimiento es transparente, es su estado natural, a no ser que se tiña la resina para obtener otro color, el que desee el cliente.

El resultado de aplicar el revestimiento epoxi es que obtenemos un pavimento resistente y muy duro, con una resistencia mecánica espectacular.

Además, resiste a productos químicos y la abrasión, por lo que es perfecto en parkings, almacenes, hospitales, laboratorios y oficinas.

Su aplicación y el grosor de la resina vienen determinadas en función de la cantidad de contenido sólido, es decir, o es un epoxi 100% sólido o al 50%.

Un pavimento con 100% de resina epoxi es complicado de trabajar porque cuenta con un tiempo limitado para su aplicación. Los que tienen menos sólidos tienen menor viscosidad y son más sencillos de aplicar.

¿Qué ocurre cuando se utiliza un revestimiento de resina epoxi?

El revestimiento epoxi crea una cobertura encima del suelo, aumentando su volumen unos 5mm. Su aplicación requiere nivelar previamente la superficie.

Hay que considerar que aplicando el revestimiento no solo lo pintamos, sino que creamos un nuevo suelo, El tiempo de secado es mayor. Es decir, hay que esperar mínimo 2 días para pisarlo y hasta 7 para que podamos ponerle mobiliario encima.

Ventajas del revestimiento epoxi

Estas son algunas de los beneficios que ofrece la aplicación de un revestimiento epoxi:

  • Autonivelante, Esta propiedad inherente a la resina epoxi elimina los desniveles del pavimento y sus imperfecciones.
  • Excelente relación calidad-precio, Si lo comparamos con otros recubrimientos de poliuretano, la resina epoxi es más duradera y resistente en interiores, lo cual hace que su relación precio-calidad sea mejor.
  • Brillante, Ofrece unos acabados con brillos más duraderos.
  • Alta calidad, Ofrece una gran resistencia física y térmica, consiguiendo un pavimento más duradero y resistente.
  • Estupendo impermeabilizante, Se utiliza mucho en industrias alimentarias por ser un buen impermeabilizante.
  • Estética, Los acabados con revestimiento epoxi son una genial alternativa si se busca estética, con terminaciones brillantes, mates, aunque se pueden añadir cuarzos para cambiarlos de color y adaptarlo a las necesidades de los clientes.
  • Resistencia, Tiene un gran poder de protección frente a la corrosión, el óxido, tránsito de vehículos, etc.
  • Antideslizante, El revestimiento es perfecto en pavimentos que requieren resistencia y agarre, como hangares, almacenes, locales comerciales, parkings, etc.

Diferencia entre revestimiento de resina epoxi y pintura epoxi.

La principal diferencia entre el revestimiento y la pintura epoxi se encuentra en el grosor del material y su composición.

A pesar de que los dos están elaborados con material epoxico, la pintura cuenta con menos espesor que el revestimiento. El espesor máximo de la pintura, aunque se apliquen 3 capas, no alcanzará los 0,3 mm. Se trata de un acabado liso, pero que no podrá cubrir las imperfecciones del pavimento ni podrá nivelarlo.

Sin embargo, el revestimiento se aplica mediante distintas capas y alcanza un grosor de 5 mm. Asimismo, corrige los defectos del suelo y lo nivela, dándole un acabado totalmente liso.

Otro detalle que marca la diferencia entre revestimiento y pintura epoxi es el precio de ambos productos y es que el primero es mucho más caro que el segundo, siendo 4 o 5 veces más caro el revestimiento que la pintura.

Sin embargo, dónde pensamos nosotros que se produce la principal confusión es en su denominación popular.

Muchos consumidores o usuarios particulares emplean el término pintura al hacer tareas de bricolaje, obviando que quizás sea un revestimiento. Por ello, los fabricantes optan por calificar como pinturas a todos los productos.

Esto ha generado mucha confusión, porque lo que aquello que se vende como pintura epoxi, puede ser tanto revestimiento como pintura epoxi. Esto ha llevado a que mucha gente compre uno u otro producto de forma errónea.

Con el revestimiento epoxi le damos mayor durabilidad, resistencia y brillo a los pavimentos. Su uso está enfocado mayormente a entornos industriales, porque ellos pueden aprovechar mejor sus prestaciones.


¡Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!

Fuente:

Revestimiento de Resina Epoxi